Modelos pedagógicos y didacticos





Commenio y su Didáctica Magna
“Tres son las vidas del hombre: vegetativa, animal e intelectiva, y triple es también su mansión: el útero materno, la tierra y el cielo” Commenio.
Commenio precursor de la pedagogía:
1592/1670
¿Quien fue? Filosofo
Reformador
Protestante
Religioso
Critico
DIDÁCTICA MAGNA
“Enseñar no es más que la ingeniosa disposición de tres cosas: tiempo, objeto y método.
Representación y Organización Del acto educativo:
-
Educación para todos (niños, jóvenes, mujeres, hombres).
-
El método era el aprendizaje por los sentidos y la motivación.
-
El rol del maestro como un modelo a seguir.
Pensamiento y Desarrollo de sus teorías:
-
La naturaleza (las semillas, el orden de la naturaleza).
-
El reconocerse humano.
-
Enseñanza de idiomas.
-
El concepto de didáctica.
-
Observación, experimentación e inducción.
Herbart y su formación de la virtud humana
"todo está perdido, si desde el principio se es tan torpe para hacer que el estudio sea causa de sufrimiento" Juan Federico Herbart.
Juan Federico Herbart destacado filósofo alemán, aplica un modelo pedagógico considerando como fin educativo la formación de la moralidad con un enfoque psicológico, el cual pretende la formación de la virtud humana. Utilizó como medio un camino científico, por lo cual es considerado fundador de la pedagogía científica. Concibe al espíritu humano como Perfectible a través de la instrucción y búsqueda de la paz del alma; resultado de la interacción del hombre y el mundo; es decir aprender para la vida.
En la actividad educativa Herbart diferencia tres momentos esenciales:
-
El gobierno: dirigido a conservar el orden, con relación a conductas externas, para lo cual el medio más importante es mantener al hombre ocupado y activo.
-
La Instrucción: finalidad educativa la virtud, es decir, la fuerza del carácter de la moralidad.
-
La Disciplina: fundamentada en el trato personal, tiene por objetivo la formación del carácter, la consistencia y la uniformidad de la voluntad.
Ideas fundamentales en la educación:
-
La necesidad de poner la educación en relación con la vida, es decir, no aprender para la escuela sino para la vida.
-
Su pedagogía sostiene la necesidad de la intervención del Estado en la educación.
-
La clave de la pedagogía de Herbart está determinada por la instrucción, entendida como base de toda la educación, por consiguiente ambas son inseparables y no pueden ser clasificadas como independientes, ya que Posteriormente a raíz de las dos anteriores surge una educación intelectual.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
